¿Sabías que con Club Personal podés pedir un código de 20% descuento para viajes nacionales?
Si tenés Personal, desde la aplicación de Club Personal podés acceder a varios beneficios. Y tenemos uno ¡para volar!
¿Cómo obtener el código promocional JetSMART?
Después de ingresar tu usuario y contraseña, buscás JetSMART y ya estás a nada de tu código.
El código de descuento de JetSmart está vigente hasta el 31 de diciembre de 2022. Y está sujeto a disponibilidad. Podés usar hasta 20 cupones por mes y aplica solo al precio del pasaje, no te hacen descuento en tasas e impuestos ni en opcionales (como valijas extras).
Para poder aplicar el código promocional en los vuelos de JetSMART el vuelo que compres tiene que tener fecha de salida dentro de más de 30 días.
¿A dónde puedo volar con el descuento para JetSMART?
El 20% aplica para ¡todas las rutas domésticas de Argentina! y te sirve para las tarifas de Club de Descuentos (el club de la aerolínea).
¿En qué fechas puedo viajar con el código promocional?
Podés viajar con JetSMART cualquier fecha, menos en vacaciones de invierno (de 8 de julio al 25 de julio.
No te pierdas ninguna oferta de viaje!
Suscribite y recibí mails con las últimas promociones
Hace 14 años que manejo, y pude hacerlo no solo en Argentina, sino también en otros países. Manejé en Estados Unidos, España, Italia y Francia y siempre viajé con mi carnet de conducir argentino sin dudar ni preguntar. Pero hace poco alguien nombró el Permiso Internacional para Conducir y yo dije QUÉ ES ESO!
¿Qué es el permiso internacional para conducir?
El Permiso o Licencia es un documento único que confirma la validez del registro local en los países del mundo que se hayan adherido a las convenciones internacionales de Ginebra, Viena (año 1968) y Washington. Es meramente una traducción en diferentes idiomas de tu licencia nacional de conducir, con la firma de una entidad responsable. En el caso de la Argentina lo hace el ACA (Automóvil Club Argentino).
¿Es necesario?
En el sitio del gobierno nacional dicen que "Si como argentino conducís un auto en el exterior, tu Licencia Nacional de Conducir es un documento válido". Pero abajo te aclara que si bien en la Convención de Ginebra y de Viena dijeron que estaba todo bien, algunos países pueden llegar a pedirte este permiso internacional para manejar.
Por mi parte, nunca me lo pidieron para reservar ni retirar un auto en los países que nombré antes. Pero nunca tuve un accidente en ninguno, y tal vez ahí me lo solicitaban. Gran duda.
Por ejemplo, en Nueva Zelanda, a un compañero de laburo le pidieron el permiso a la hora de alquilar un auto.
¿Cómo sacar el permiso o licencia internacional para conducir?
Estoy por viajar y manejar en México, y pensé en sacar esta licencia internacional por las dudas. Para poder sacarla tenés que acercarte SIN TURNO a alguna de las oficinas habilitadas del ACA, que como verán en el mapa tiene varias opciones en toda la Argentina.
Yo me acerqué a la sede de Av del Libertador en Recoleta, Capital Federal y tardé 15 minutos.
¿Qué necesito para sacarla?
Para el permiso internacional de conducir necesitás
la licencia nacional y el DNI (ambos obviamente no tienen que estar vencidos) y una fotocopia de los dos.
dos fotos carnet (aclaran que es sin anteojos)
dinero (puede ser efectivo o tarjeta)
¿Cuánto sale el permiso internacional?
Si sos socio del ACA te sale $1325 (a octubre 2022). Si no sos socio, la licencia internacional sale $2650.
¿Qué países lo aceptan?
La mayoría, pero te dejo una foto de todos los que figuran en el permiso que me dieron. Algunos son Canadá, Alemania, Rusia, Suiza, Italia, Francia y más.
Y como pueden ver, Brasil no aparece. Porque para Brasil tenés que pedir OTRO, que se llama Permiso Interamericano de Conducir. Se saca en el mismo lugar, con las mismas condiciones y mismo precio.
[post_title] => ¿Cómo sacar el permiso o licencia internacional para conducir?
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => open
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => como-sacar-el-permiso-o-licencia-internacional-para-conducir
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2022-10-15 11:29:10
[post_modified_gmt] => 2022-10-15 14:29:10
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://viajaporelmundo.com.ar/?p=4735
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
¿Sabías que con Club Personal podés pedir un código de 20% descuento para viajes nacionales?
Si tenés Personal, desde la aplicación de Club Personal podés acceder a varios beneficios. Y tenemos uno ¡para volar!
¿Cómo obtener el código promocional JetSMART?
Después de ingresar tu usuario y contraseña, buscás JetSMART y ya estás a nada de tu código.
El código de descuento de JetSmart está vigente hasta el 31 de diciembre de 2022. Y está sujeto a disponibilidad. Podés usar hasta 20 cupones por mes y aplica solo al precio del pasaje, no te hacen descuento en tasas e impuestos ni en opcionales (como valijas extras).
Para poder aplicar el código promocional en los vuelos de JetSMART el vuelo que compres tiene que tener fecha de salida dentro de más de 30 días.
¿A dónde puedo volar con el descuento para JetSMART?
El 20% aplica para ¡todas las rutas domésticas de Argentina! y te sirve para las tarifas de Club de Descuentos (el club de la aerolínea).
¿En qué fechas puedo viajar con el código promocional?
Podés viajar con JetSMART cualquier fecha, menos en vacaciones de invierno (de 8 de julio al 25 de julio.
[post_title] => Código promocional JetSMART 20% con Club Personal
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => open
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => codigo-promocional-jetsmart-club-personal
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2022-05-18 11:57:37
[post_modified_gmt] => 2022-05-18 14:57:37
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://viajaporelmundo.com.ar/?p=4725
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Cuando llegas a Madrid hay distintas maneras de ir desde el Aeropuerto de Barajas al centro o al menos hacia zonas más cercanas al centro de la ciudad. Podes ir en taxi, en metro, en tren o en autobus. La preferida por muchas personas es el metro, pero cuando la línea 8 está cerrada por obras, la mejor opción es hacerlo a través del autobus.
Es por eso, que hoy vamos a hablarles del bus 200 que te acerca desde distintas terminales del aeropuerto de Barajas a la Avenida de América en donde se puede conectar con varios autobuses o líneas de metro.
¿Cuáles son los horarios del bus 200?
Acá tenemos que ver dos horarios, uno con salida desde Avenida de América hacia el aeropuerto de Barajas y el otro con salida desde la Terminal 4 de Madrid hacia el centro de la ciudad. Es importante saber que la línea 200 no se encuentra disponible los días domingos.
Horarios de servicio del bus 200 desde Avenida de América hacia Aeropuerto de Madrid
El servicio del autobus 200 funciona desde la Dársena 11 del Intercambiador Avenida de América únicamente de lunes a sábados desde las 05:00 hs hasta las 23.20 hs. Los días festivos funciona tal como los días sábados, por lo que te dejamos acá la tabla de horarios para que veas exactamente la hora exacta en que podes tomar el autobus.
Horarios de servicio del bus 200 desde el Aeropuerto de Madrid hacia Avenida de América
El servicio de autobus 200 comienza desde la T4 de Barajas (llegadas). Una vez que parte desde la Terminal 4, va pasando por todas las terminales del aeropuerto hasta salir hacia Avenida de América. Cabe recordar que en el Intercambiador de Avenida América, se puede combinar con varias líneas de metro como ser: línea metro 4, 6, 7 y 9. La línea de metro 9 tiene conexión a la línea 8 del aeropuerto desde la 4.
¿Dónde se encuentra la parada del bus 200 en el Aeropuerto de Madrid?
Para encontrar la parada del autobus solo tenes que salir de la terminal como para ir a tomar un taxi, caminar bastante hasta que te encontras esta imagen que te dejamos acá. Es decir, la parada del autobus 200 se encuentra en la Planta 0 de llegadas o arribos.
¿Cuánto tarda en llegar el bus 200 al aeropuerto?
Como para darte una pista, el autobus tiene una frecuencia de 20 minutos por lo cual mas o menos ya nos damos una idea. El bus 200 tarda desde el Intercambiador de Avenida de América hasta llegar a la T4 del aeropuerto de Barajas un total de 30 minutos. Este mismo tiempo es desde el aeropuerto hasta Avenida de América. Recordemos que el recorrido comienza en la T4, pasa por cada terminal y termina en la ciudad.
¿Cuánto cuesta el bus 200 y dónde comprar el ticket o billete?
El billete sencillo cuesta 1,50€ y es válido solo para un viaje. Si vas a comprar el billete de 10 viajes, entonces el valor será de 1,20€. Te recordamos que el billete de 10 viajes se puede usar en la zona A del metro, autobuses EMT (de la cual forma parte el bus 200) y el Metro Ligero ML1.
Podes abonar directamente al conductor al momento de subir sea en efectivo o tarjeta de crédito. Por lo cual si saliste apurado/a del aeropuerto y te olvidaste de comprar el billete, lo podes hacer una vez que subís al bus.
Y por supuesto, te aclaramos de paso que en el bus tenés espacio para guardar el equipaje. Así que listo, esperamos que te sirva esta información y buen viaje!
[post_title] => ¿Cómo ir desde el Aeropuerto de Madrid al centro en Bus 200?
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => open
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => como-ir-desde-el-aeropuerto-de-madrid-al-centro-en-bus-200
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2022-05-06 13:40:16
[post_modified_gmt] => 2022-05-06 16:40:16
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://viajaporelmundo.com.ar/?p=4702
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Después de varios kilómetros de ruta, que ya les mostraremos, decidimos pasar el último día de las vacaciones en las Termas de Cacheuta. Están a 40 km del centro de Mendoza Capital, aproximadamente 50 minutos.
¿Cuánto cuesta la entrada a las termas de Cacheuta?
Hay distintas opciones en las termas. La más económica es el Parque Termal (sería como una Terma Pública), el Spa Full Day y la posibilidad de quedarte en el hotel y utilizar las termas a las que acceden los del día de Spa.
¿Cuánto cuesta la entrada al Parque de Agua Termal de Cacheuta?
La entrada cuesta $1000 pesos argentinos (U$D 9 al valor) en mayo 2022 para mayores de 11 años, y podés quedarte las 8 horas durante las cuales el parque está abierto. Las entradas las podés comprar por la web oficial o en el predio. Como tiene capacidad limitada, te conviene comprarlas antes, más is vas un fin de semana. Para entrar, si hay cola, es la misma para los que compraron digital o en el lugar.
La entrada al Parque de Agua Termal te permite acceder:
Al arque, Piscinas y Toboganes (hay una para mayores de 18, el resto para todas las edades)
Quinchos Cerrados y Abiertos (se llenan en general desde el mediodía)
Parrillas (se llenan en general desde el mediodía)
Almacén del Pic-Nic Restaurante (está temporalmente cerrado)
Fábrica de Cerveza Artesanal (está temporalmente cerrada)
No incluye toallas, batas ni sillas, pero podés alquilarlas.
Con tu pulsera podés salir y comer en los variadores restaurantes que están fuera.
Dato: si comprás las entradas por internet para el mismo día o para el día siguiente, salen $1200.
¿Cuánto cuesta la entrada para el Spa Full Day en las Termas de Cacheuta?
El día completo sale $8.000 (U$S70 al dólar oficial) en mayo de 2022, y acá utilizás las termas que corresponden al hotel, no las del Parque. Tienen cupo limitado y es recomendable sacar con un mes de anticipación.
La entrada al Spa Full Day incluye:
Acceso por 8 horas a las termas
Almuerzo Buffet Criollo (se sirve a las 13.30hs)
Toalla
Espacio de guardado para tus cosas
Vestidores y duchas
Agua libre (te recomendamos llevar tu botellita y recargarla. Sino, te ofrecen vaso de vidrio que no podés llevar con vos a las termas. Tomás ahí, y los dejás)
Fango terapia (lo hacés vos mismos)
No incluye bata (necesaria para ir a almorzar, o sino tenés que vestirte). Cuestan $300.
Dato: Esta entrada es solo para mayores de 14 años.
Si querés acceder a estas termas, y no al parque que suele llenarse de gente, tenés una opción más económica que es medio día en las termas. La Tarde de TermaSpa cuesta $5.000 y el acceso es de 14 a 17hs.
https://youtu.be/zA5ja1xr4UQ
¿Cuánto cuesta una noche en el Hotel de las Termas de Cacheuta que incluyen acceso a las termas?
La noche en habitación doble arrancan desde $29.400 e incluyen, además de el acceso a las termas y piscina termal, incluye desayuno, almuerzo, aperitivo y cena.
¿Cuál es el mejor mes para ir a las Termas de Cacheuta, en Mendoza?
Las termas están en el departamento de Luján de Cuyo, por lo tanto los meses menos recomendados son enero y febrero que son los más lluviosos, aunque de noviembre a marzo hay posibilidades de lluvia más marcadas, o julio que suele ser el mes más frío. Pero como el clima viene cambiando tanto, varía según cada año.
¿Cuál es el horario de las Termas de Cacheuta?
Las termas abren de 10 a 18 horas todos los días. Si te estás hospedando en el hotel, podés utilizar la piscina termal hasta medianoche.
¿Qué ropa hay que llevar para ir a las termas mendocinas?
Traje de baño, toalla y ojotas son elementales.
¿Cómo llegar a las Termas de Cacheuta desde Mendoza Capital?
Si venís desde Mendoza Capital, es muy directo. Vas a llegar por la Ruta Provincial 82. Primero va a encontrarte con la entrada al Hotel y Spa. Luego al Parque de Agua Termal.
¿Cómo llegar a las Termas de Cacheuta desde Uspallata?
El "problema" es si venís, como nosotras, del lado de Uspallata. La opción que nos daba Google Maps era ir directo por la Ruta Nacional 7 y al acercanos al destino teníamos dos opciones:
la que les muestro en el plano, que era la más rápida y fue la que elegimos. Pero el camino era de piedras y tenía mucho pozos (para el auto que alquilamos básico DEMASIADO profundos los pozos, para una camioneta están OK).
La otra opción, que no nos salió en maps en ese momento, era salir a la Ruta Provincial 82 y por allí seguir hasta las termas.
¿Dónde estacionar para las Termas de Cacheuta?
Si vas al Parque de Agua Termal tenés que estacionar afuera. Los precios varían según que tan cerca de las termas lo dejes. Si lo dejás apenas salís de la ruta (a 250 metros de la entrada) cuesta aproximadamente $300. Si lo dejás en la zona de los restaurantes cuesta $500. Lo cuidan los "trapitos" que están ahí, no son estacionamientos de las propias termas.
Si elegiste quedarte en el hotel o el día o medio día de Spa, podés dejar el auto en el Hotel (descubierto).